Como ganar dinero con su blog, Servidores blog, Plantillas para bajar, Contadores de visitas, Adsense, Estadísticas y mucho más.
-
-

23 jul 2010

Consejos SEO de Google

Colección de recomendaciones con las que mejorar el posicionamiento de nuestro site en el motor de búsqueda de Google.

Esta nueva serie de recomendaciones SEO de Google complementan las ya publicadas:
  • Ponte en el lugar de alguien que visita tu site. Asegúrate que tu página incluye los términos que con toda seguridad buscarán los usuarios y de que éstos aparezcan integrados en el texto de manera y en una proporción natural, no en forma de lista ni como palabras sueltas, ni de forma abusiva.
  • Utiliza títulos adecuados y relevantes en función del contenido de cada página, ya que los usuarios podrán verlos directamente en los resultados de búsqueda. Asimismo, procura que los encabezados sean útiles y se correspondan con la información del sitio.
  • Proporciona metaetiquetas lo suficientemente descriptivas. Estas descripciones pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google en forma de fragmentos e influir de manera decisiva en la calidad del tráfico y el número de visitas.
  • Ayuda a los usuarios a entender mejor el contenido de tus páginas mediante URL más sencillas y atractivas.
  • Asegúrate de que las páginas principales o especialmente importantes de tu sitio incluyan un enlace que redirija a los usuarios desde otra página del sitio que ya esté indexada en Google. Así pues, puedes crear un enlace a la página de "Nuevas ofertas" desde la página de inicio de tu sitio. La creación y el envío de un Sitemap ayuda a que Google conozca las páginas de tu sitio, incluyendo URL que puede que no fueran detectadas en el proceso habitual de rastreo de Google.
  • Asegúrate de que el contenido principal y la navegación de tu sitio sean en texto, usando optativamente Flash y Javascript para complementar o mejorar tu sitio.
  • Utiliza atributos ALT para las imágenes. El robot de Google no puede interpretar las imágenes, no obstante, los atributos ALT son metaetiquetas de imágenes que proporcionan información adicional directamente en la etiqueta y aparecen cuando un usuario no puede ver una imagen determinada. Además, Googlebot las utiliza para interpretar mejor de qué tipo de imagen se trata.
Via: desarrolloweb

Las características que distinguen a los bloggers exitosos

Este post es una traducción y adaptación personal de 12 Traits of Highly Successful Bloggers (cuya lectura les recomiendo).

A continuación arrollaré con las características que distinguen a los bloggers exitosos de los que no son exitosos. No voy a referirme a todas las cualidades porque no tengo la fortuna de formar parte de ese selectivo mundo oculto donde habitan los llamados “top bloggers”. Pero, aqui vamos:

-Son escritores prolificos: por lo general generan contenido diariamente. Pero yo no soy general, soy anormal y escribo cuando me nace, o cuando puedo y tengo tiempo. Escribir en Internet no me parece como para darle la dimensión de estilo de vida. Escribir es escribir, y todos podemos escribir. Pero ya lo dijeron los dioses del SEO, hay que ser prolifico. Oyeron? Disculpen, pero a veces me quedo un poco sordo.

- Toleran la crítica: ahora si, ¡démosle paso y una ovación unánime a los llamados top bloggers! Clap … Empecemos diciendo que son tolerantes porque no te responden. No recuerdo vez alguna que un “top blogger” me haya respondido. Es que se trata de un ser superior, que está más allá del bien y del mal, como para que uno tenga que osar siquiera en pensar intercambiar comentarios con un dios o un testigo de geekova.

La cima es el objetivo de ellos, y un poco de dinero si es posible (aunque hablen de mucho). No es escribir por placer, sino una obsesión carente de toda esa calma y sabiduría que pretenden profesar ¿Sabiduria dije? ¿Diablos! Esta gente juega con cualquier cosa ¿También con los lectores? Cuidado que son suceptibles a los momentos dificiles. Por si acaso, mejor pasar de largo.

- Usan la retroalimentación: es que los top bloggers te piden constantemente que comentes, para luego no darte la más minima respuesta o atención alguna si no les gustó lo que decis, o si de repente soy muy pequeño en términos de popularidad como para ser respondido. Sentite afortunado si el autor del post te saluda, o si te publica el comentario. También te puede pasar que te acorralen en tu postura si es que algun secuaz del dios de turno está presente. No hay escapatoria posible.

A no ser que llamen retroalimentación a hacerse los sociables a cambio de puntos de popularidad. Se hacen los que escuchan y responden lo que luce amable para quedar bien. Eso es lo que se llama, abrirse a los demás. Entre ellos mismos se retroalimentan en alabanzas mutuas, por no decir alguna cosa que suene más extrema y pueda herir los sentimientos de estos top bloggers.

- Crean buenas redes de contactos: tienen una habilidad envidiable, sobretodo porque saben lo que es el relacionamiento con gente interesante y productiva. Claro, de la gente común, que les da de comer y les da visitas y comentarios, y que a fin de cuentas son los que tienen la razón por encima de esa camaredería de geeks y dioses del SEO … de ellos nada. Son generosos con esa gente interesante, porque les conviene llevarse bien para intentar subir a la cima a la que ellos aspiran. O al menos, para prenderse del pantalón de alguno y tratar de ir con ellos. A eso le llaman “crecer en comunidad”. Deberian darles el premio nobel también. Yo les daria mi voto.

- Aprenden continuamente: se preparan como guerreros para enfrentar los nuevos cambios. O mejor dicho, cruzando los dedos para que las cosas no cambien. Es que el blogging es una búsqueda continua, algo así como el zen. Quieren saberlo todo y más y más y más y más hasta que les salte la cabeza de tanta búsqueda en Google de como ser más popular, ser más exitoso, ganar un dólar más por día y todas esas profundas búsquedas que realizan. Saben absolutamente todo, menos una cosa; que ninguna receta va a funcionar, que las cosas programadas no garantizan resultados, que todo ello te limita la forma de actuar y la creatividad y al final todos terminan siendo lo mismo. El que habla de ganadores y de perdedores no sabe absolutamente nada de esto.

- Son ambiciosos: aquí entra en acción el llamado “lider”. Porque para tenerla clara en esto hay que ser un líder, y apuntar a ser un ganador, no un perdedor. Entonces hay que ser ambiciosos al punto de tener que olvidarse de para que se tiene un blog, y otros detalles como olvidarse de la gente que los visita, o de donde nacieron y creerse que uno es una especie de dios mitológico que se las sabe todas.

Estas son algunas de las virtudes que permiten alcanzar la denominación de Dios supremo en la blogosfera. Todo un ejemplo para la gente como uno que es un perdedor porque tiene cinco visitas diarias. Es que sin trabajo es imposible llegar a alguna parte ¿no les parece?

Via: vagabundia

19 jul 2010

10 Tips para ser exitoso en Twitter

De acuerdo con estwitter.com, esta red social ha alcanzado los 190 millones de usuarios únicos mensuales, convirtiéndose en una de las páginas más visitadas del mundo. En este sentido, existe una constante fase de exploración para determinar lo que se debe y no se debe hacer en el microblogging.

Bajo esta premisa, en la primera edición del NokiaTalk, realizada en la ciudad de Miami, se dieron a la tarea de recopilar diez reglas para tener una actuación exitosa en la red de Twitter, a continuación te las presentamos.

1. Claridad y concisión: debido a que se disponen sólo de 140 caracteres, el mensaje debe definir una idea en forma clara y directa.

2. Ambiente respetuoso: Para garantizar una sana convivencia virtual, al igual que en la forma física, es necesario mantener conversaciones que excluyan cualquier tipo de agresión.

3. No debes seguir a todo el que te siga: debido a que la dinámica de Twitter consiste en elegir a las personas de las que recibirás sus actualizaciones, en ocasiones el hecho de que te sigan no quiere decir que debas devolver el gesto (follow-back). Para ello, se debe elegir inteligentemente cómo componer tu timeline.

4. Mantén tus datos elementales cerca de la realidad: Para permitir que nuestros contactos se mantengan cercanos a nuestro perfil y tener potenciales seguidores, es recomendable usar fotos y descripciones que estén apegados a nuestra persona.

5. Evita ser impulsivo: Evita aquellos comentarios que te traigan problemas futuros, es mejor pensar bien qué decir y cuándo decirlo.

6. Los tweets deben tener una utilidad: Debes definir cómo quieres ser reconocido en la red y a partir de ello generar tus comentarios. Por ejemplo, hay quienes son notables por transmitir noticias en tiempo real o quienes son reconocidos por su sentido del humor o su creatividad.

7. Cuida la veracidad de los RT: Debido a la instantaneidad, es necesario verificar que las fuentes de aquella información que se deseé retwittear sea confiable.

8. No tomar a mal los unfollow: En relación con el punto tres, aunque el follow-back puede ser tomado como un gesto de cortesía, no hay que rabiar por aquellos que decidieron no seguirte, todo depende de la forma en que encares el Twitter.

9. Es mejor comentar que narrar: Los comentarios siempre aportan más a la conversación permanente.

10. Asegúrate de tener credibilidad: Los tweets deben mostrar transparencia de parte de quien los emite. En caso de que el twittero decida publicar mensajes patrocinados (pagados por alguna persona o marca), éstos deben ser honestos y en consideración de que los intereses y creencias del twitero realmente converjan con ese producto o marca.

Via: de10

6 caminos para aprender SEO

Interesante artículo con los seis caminos para aprender SEO y conseguir hacerlo un poco mejor con nuestra web y posicionamiento en buscadores.

1- Leer guías de SEO online y gratis
. Hay multitud de referencias en formato PDF o libro electrónico sobre SEO. Entre las referencias recomendadas en inglés están: SEOmoz’s Free Beginner’s Guide to SEO (actualizada en 2010), Aaron Wall’s SEO Guide for Bloggers, Google’s Starter Guide for Webmasters y Danny’s Checklist for Learning SEO. En español es conocida la guía SEO de Javier Casares disponible en PDF y ePub totalmente gratis.

2- Literatura sobre SEO escrita por autores de referencia sobre posicionamiento, la mayoría no son gratis y están en papel. Estas son algunas de las referencias en inglés: Inbound Marketing por Dharmesh Shah & Brian Halligan, Search Engine Optimization: Your Visual Blueprint for Effective Internet Marketing por Kris Jones, Search Engine Optimization Secrets por Danny Dover, Marketing in the Age of Google por Vanessa Fox, Search Engine Optimization: An Hour a Day por Jennifer Grapone & Gradiva Couzin y The Art of SEO por Rand Fishkin, Jessie Stricchiola, Eric Enge & Stephan Spencer. En este punto también existen referencias en castellano que me gustan como Libro SEO posicionamiento en buscadores por Miguel López Gómez, Quiero que mi empresa salga en Google por Sico de Andrés y Posicionamiento en buscadores por Fernando Macia & Javier Gosende. ¿Qué otros libros conoces en castellano?

3- Blogs, Foros y Comunidades de buscadores
. Hay muchas referencias online para SEO así, siendo el inglés la mejor referencia, pero también hay muy buenas en castellano. Algunas en inglés son: Foros y FAQs: Cre8asite Forums, SearchEngineWatch Forums, Onstartups Answers (SEO) y Quora (SEO). Blogs: Search Engine Land, SEO Book, Search Engine Roundtable, Search Engine Journal, Performable Blog, Conversation Marketing y Distilled Blog. Otras referencias: SEO Alltop, Delicious SEO Tags y Techmeme.

4- Creación de sitios web y ganar posiciones en ranking
. Lo que podríamos llamar practicar un poco de SEO sin necesidad de gastar dinero. Haciendo nuestras pruebas y experimentos en comunidades gratis donde podemos crear un blog, como Wordpress, Posterous, Tumblr, … o usando servicios de acortar URL como bit.ly, …

5- Conferencias y Eventos
. Si tu hambre por aprender SEO no tiene límites lo mejor es que lo hagas también en la vida real, asistiendo a eventos y conferencias sobre el tema.

6- Clases Online
podría ser la última opción, pero es difícil saber quien puede darnos una formación real y eficaz sobre un arte sobre el que muchas veces es complicado acertar sobre las técnicas y su aplicación. Si optas por esto asegurate bien de quien es quien da esas clases sobre SEO y posicionamiento, que al menos su trayectoria y posicionamiento sea reconocido.

Via: carrero.es

eCPM de AdSense, que informacion nos proporciona

Uno de los códigos que nos proporciona Google en Adsense es el eCPM. Se trata del coste efectivo por cada 1.000 impresiones de sus bloques de anuncios en tu página Web. Dicho de otra forma será el precio estimado por cada 1.000 impresiones. Este dato tendrá relación directa con el CTR o ratio de clicks de la página.

el eCPM se calcula dividiendo los ingresos totales por el número total de impresiones en miles.

el eCPM es una variable que te permitirá conocer el rendimiento que generan tus bloques de Adsense. Para así saber que anuncios funcionan mejor en una página y probar con diferentes formatos para quedarnos con el que mejores ingresos proporcione.

Así mismo el eCPM te permitirá decidir si merece la pena que dispongas de estos bloques o te decantes por otro tipo de publicidad, ya que el eCPM medio o más común es de 4$ por cada 1.000 impresiones.

De esta forma veremos si nos es rentable mantener estos anuncios o disponer de otro medio publicitario.

Via: adseok

16 jul 2010

Agencia Cuac de diseño y programación web

No tener un espacio en la red de redes en estos días es algo incomprensible para alguien que tiene algún negocio y desea mostrar sus productos a la mayor cantidad de potenciales compradores.

Con tu website podes tener a tu empresa o negocio online, las 24 hs. del día, los 365 días del año. Las ofertas de tus productos o servicios podrán ser vistas por millones de personas, en todo el mundo, de una forma efectiva, dinámica y muy económica. Estos importantes beneficios pueden obtenerse de manera inmediata, diseñando la página web adecuada.

Diseño web Barcelona: Podes encontrar en la firma Cuac establecida en Barcelona, una empresa que te ofrece un servicio de desarrollo y diseño de website que le brindará una imagen de eficiencia y profesionalismo a tu empresa.

Con las últimas tecnologías en el campo del diseño web, y el diseño gráfico en general, consiguiendo de esa manera armar un sitio que ofrezca la posibilidad de estar presente en Internet al menor costo, potenciando la imagen y estética de tu empresa, como así también incrementando la productividad y las ventas.

Cuac una agencia interactiva que ofrece un completo servicio en diseño y programación, para todos aquellos que se están dando cuenta del valor de Internet y no tiene el conocimiento necesario para poder armar su website y necesita de una empresa de confianza para su proyecto.


Emprenda un nuevo negocio haciendo Blogging

por Abraham Guevara

¿Cómo crear un blog profesional sin quedarse sin dinero al intentarlo? ¿Piensa que hacer un blog es difícil? Bien, aprenda ciertas técnicas y directrices sobre cómo hacer un blog. Después de tener el concepto, de pasos detallados y escoja el estilo que mejor encajen para su blog. Trataré de hacer un acercamiento que el lector pueda aprovechar en este corto artículo.

Técnicas

Mire e investigue y compare de una variedad de websites de los que puede hojear en el internet. Considere la popularidad de los sitios que visite, considere la cantidad de visitantes, su diseño, y los temas en que la gente está más interesada.

Fíjese en los anfitriones-host (wordpress.com o blogspot, por ejemplo) más populares para su blog y en las aplicaciones que brindan para mejorar la prestación del Blog. Tener aplicaciones como video, audio, auto-responders entre otros, es gratis, sin embargo están reguladas. Quizás sería deseable pagar unos pocos dólares para tener aplicaciones con altas prestaciones.

Como sabemos, dar una buena primera impresión es crucial para que los visitantes vuelvan. Si su blog pasa su propio control de calidad, piense que los lectores pudieran disfrutar de ello también. Recuerde, usted crea algo para que otros puedan leer, apreciar y aprender.

Proporcione información vital como si los artículos de mañana en el periódico dependen de su ingenio y creatividad. No solo se siente escriba algo, algo informativo y actualizado. Convenza a sus lectores que hay mucho más para que saber sobre usted y el tema que maneja.

Sujétese a un tema. No deje que sus lectores se confundan con una variedad de temas. Además, tener una variedad de temas no es bueno para las máquinas de búsqueda de Google, Yahoo y otros buscadores en la red.

Estilos

La creación de un estilo de escritura y del un diseño del mismo blog es decisivo para que su página sea más atractiva. Incluir imágenes, vídeos o música para añadir la animación y espíritu y no dar la impresión de que lo que está haciendo no es más que una forma rara de periodismo.

Las herramientas están disponibles para mejorar su página. Proporcionan las posibilidades que atraen a los visitantes una y otra vez. También puede optar por aceptar o rechazar las observaciones y reacciones que los visitantes tengan acerca del tema o artículos de interés. Esto depende de cómo se haga la instalación de los “bloqueadores de comentarios”. Esto le permitiría filtrar todos los comentarios que alientan o desalientan a los lectores a regresar.

Pasos

Administrar el alcance de sus blogs es más fácil de lo que usted piensa. Para los que apenas comienzan, una secuencia de instrucciones se deben seguir para adaptarse a la manía de los blogs.

Primero usted tiene que encontrar su web host. El siguiente paso, editar la página que quiera. Después envía tus blogs. No te olvides de indicar la hora y fecha cuando lo publicó. El titular o el título, también, es de gran importancia. Esto dará a los lectores la idea principal y no sólo una pista. Después de lo cual, espera a que alguien visite el blog y quizás deje un comentario acerca de lo que usted está haciendo.

Via: marketinguayana

Cómo detectar una penalización SEO

Una de las cosas más complejas a la hora de saber si hay una penalización SEO es el cómo hacerlo. Sí que es cierto que habitualmente se puede encontrar de una forma sencilla, y es una caída de tráfico significativa. Pero claro, aunque el tráfico cae, lo siguiente es saber qué ha pasado.

Las penalizaciones habituales en Google son las siguientes:

  • Puesto -6: Hasta ahora algunos sitios que estaba en los 2 primeros puestos tenían una suma de -5 cayendo al puesto 6-7. Suelen ser sitios muy relevantes que han caído en algún tipo de factor externo, como una granja de enlaces o similar. Arreglar esto era bastante complejo, aunque parece que es una penalización en desuso, por lo que no habría que preocuparse mucho.
  • Puesto -30: Es una de las penalizaciones más habituales y se da cuando hay contenidos duplicados, muchos errores internos o “factores propios”…
  • Puesto -50: Suele tener que ver con los enlaces entrantes… hasta ahora era parte de la -30 y se ha creado como algo independiente… en resumen, que si tienes enlaces “peligrosos” es probable que te pongan esta penalización.
  • Puesto -60: Si varios usuarios denuncian a través de un Spam report tu dominio, es probable que acabes con esta caída de resultados. Hay que tener en cuenta que en parte esto es un sistema automático, así que con arreglar tu “mal SEO” y pedir un Reinclusion Request debería ser suficiente. Eso sí, tienes 4 semanas para corregirlo.
  • Puesto -950: Parece una penalización aleatoria sobre todo en búsquedas genéricas. Parece que se da en aquellos sitios con sobre-optimización del sitio, es decir, un exceso de SEO (o “mal SEO”) y/o a una cantidad excesiva de enlaces entrantes con una palabra clave concreta.

Esto ya nos puede dar ciertas pistas… pero probablemente no sean los únicos métodos. Una de las cosas que siempre hay que tener presente son los avisos de Google Webmaster Tools (y de los paneles del resto de buscadores) ya que si algo raro aparece en uno de los motores, es probable que en el resto de sitios también afecte aunque no lo digan directamente. Está claro que una penalización en Bing no es lo mismo que en Google, pero si aparece en uno de ellos, es muy probable que en el otro también afecte.

Otra de las cosas importantes que hay que buscar siempre es el nombre del dominio en el buscador de turno. Si no aparece la página principal en el primer puesto es probable que algo raro haya. También es importante saber quiénes son tus vecinos. Una forma de verlo es con la herramienta Safe Browsing que te dirá si alguno de tus “vecinos” hace cosas malotas.

Otra cosa básica e interesante es que, como normalmente uno puede calcular aproximadamente el número de páginas que tiene en su sitio, hay que compararlo con el site: del dominio y ver cuál es la desviación. De la misma forma si has dado de alta tu Sitemap en Webmaster Tools y los demás, comprobar si la desviación de páginas enviadas con las indexadas es muy grande o es bastante ajustada.

Aunque estos son los elementos básicos, hay que tener en cuenta que, para encontrar una penalización y llegar a la conclusión “hay que dejarse llevar y sentir la fuerza”. Esto significa que hay que fijarse en los detalles… cifras que no cuadran con lo que deberían en las distintas herramientas, contenidos duplicados (esta es la penalización más habitual, así que yo comenzaría por ahí).

Una de las cosas que suele solventar fácilmente las penalizaciones y que ya de base recomiendo usar siempre es el meta-canonical. Esto significa que esta meta-etiqueta debería estar en el 100% de las páginas del sitio. Puede parecer una tontería pero como este sistema es ya un estándar cubre la mayoría de problemas que se pueden generar. Claro está, el contenido de este elemento ha de ser correcto y verificado página a página… no sirve usar “la URL que viene por sistema” porque no arregla nada.

Como digo, hoy en día la mayor parte de las penalizaciones vienen dadas por los contenidos duplicados, aunque otro de los elementos por los que se está penalizado bastante es la falta de contenidos. Esto quiere decir que las páginas dentro de un sitio que se dedican a la navegación (listados, páginas de categorías…) cada vez tienen menos peso, y se le está traspasando a los contenidos finales. Si tu sitio dedica gran parte de sus contenidos a este tipo de páginas tal vez valga la pena usar un meta-robots noindex para no dejar aparecer en los resultados de búsqueda aquellas direcciones sin contenido (tal vez sólo la primera de las páginas) aunque sí dejar que el rastreador pueda visitar todas las páginas…

Encontrar penalizaciones, y sobre todo salir de ellas no es una tarea sencilla y al final siempre suele venir por algún descuido de los desarrolladores o gestores de los sitios, de forma consciente o inconsciente. Salir de una penalización, aunque parezca una tontería, puede llegar a ser tan sencillo que en cuestión de 2 semanas se puede recuperar el tráfico perdido, aunque si se trabaja correctamente el punto álgido se recupera a los 3 meses después de aplicar los cambios que estaban perjudicando.

Via: javiercasares

Cantidad de búsquedas que se realizan al mes

A continuación, transcribo unas cifras que muestran la cantidad de búsquedas mensuales que realizan las personas en Internet y que me parecieron muy llamativas. Twitter está compitiendo con los buscadores, aunque muchas búsquedas provengan de aplicaciones de terceros.

1 Google: 88 billion per month
2 Twitter: 19 billion per month
3 Yahoo: 9.4 billion per month
4 Bing: 4.1 billion per month

Fuente: Twitter Does 19 Billion Searches Per Month, Beating Yahoo & Bing (Sort Of)
Dos conclusiones que surgen a priori de estas cifras, en donde Twitter aparece como el segundo sitio en donde los usuarios realizan más búsquedas, ganándole incluso a Bing y a Yahoo juntos.

1. Saber aprovechar el potencial de la Social Media ya no es un lujo o un plus, es una necesidad para cualquier webmaster. Por eso, les aconsejo que lean nuestros tips y consejos, muchos de los cuales han sido publicados en la categoría de Twitter.

2. El SEO aplicado a Twitter también resulta relevante. En ese sentido, les sugiero que le echen un vistazo a Mejore las posiciones de su Twitter y su página de Facebook en los resultados de Google.

Via: chicaseo

12 jul 2010

Diseño y programación Web: Cuac Agencia interactiva

Hoy les voy a hablar de una empresa que puede ayudarlos a conseguir y desarrollar sus proyecto o negocio online, que quieren armar pero no tiene la capacidad técnica necesaria para ponerlo en funcionamiento, sin duda esto puede ser un gran impedimento para cualquiera que tiene una idea que cree que pueda funcionar en Internet pero no tiene el conocimiento, y que seguramente tardaría bastante en aprender todo lo que se necesita para tener una Web profesional, perdiendo tiempo valioso.

Entonces podemos encontrar en una agencia interactiva como Cuac el mejor aliado para armar tu página Web, ellos se encargaran a través de su personal calificado desarrollarte soluciones en diseño Web con interfaces claras y eficaces, utilizando siempre las últimas herramientas y lenguajes de programación Web, atendiendo a las mejores prácticas en usabilidad y funcionalidad.

Puedes ver en su página www.cuac.es la gran cantidad de empresas que confiaron en la capacidad que tienen para armarles sus proyectos, Webs corporativas, tiendas online, gestores de contenidos, blogs, portales, extranets, intranets...

También brindan otros servicios que complementan al armado y desarrollo de tu proyecto, para que vaya aumentando la visibilidad y generando tráfico en tu página Web y así conseguir el éxito que estas buscando, algunos de los servicios pueden ser, distribución de Newsletter, acciones de marketing viral, eCards, tarjetas, promociones, noticias, alertas, novedades, eventos e invitaciones, suscripciones, SMS...


8 jul 2010

¿Cómo escoger el nombre adecuado?

Cualquiera que haya estado bloqueado con su cursor parpadeando en el campo de “nombre de usuario”, en cualquier formulario en internet, sabrá que plantearse un nombre es más difícil de lo que parece.

¿Cómo has encontrado el nombre perfecto para Twitter o ese adjetivo ideal para tu blog, website o –en este caso- tu nueva empresa? ¿Uno que sea conciso, fácil de recordar y que no vayas a odiar el próximo año?

Te damos algunas ideas para poner el nombre perfecto a vuestra nueva empresa. ¡Esperamos que os sean útiles!

1. ¿Cómo empezar?

Christopher Johnson, consultor de “naming”, considera que se debe empezar con un brainstorming, elaborando una lista de palabras relacionadas con tu blog, website o empresa.

Entonces, será momento de acudir a material de referencia: revisar listas de sinónimos y etimologías para dar con más opciones. Los amigos también son útiles – uno que sepa jugar bien al Scrabble podrá echaros una buena mano.

Trata de pensar en todo tipo de nombres. Puedes componer palabras –como Facebook o Youtube- unir dos palabras en una –Microsoft, Netscape-, añadir sufijos –Friendster- o inventar palabras nuevas –Squidoo, Odeo- o frases –GoToMeeting-.

Una vez que tengas una buena lista, comienza a desechar. Pregúntate:

2. ¿Quiere decir algo?…

Los nombres pueden ser clasificados basados según como comunican a los consumidores, según Nina Beckhard, presidenta de una agencia que ha trabajado con empresas como Walmart o Puma. Según Beckhard, “hay un espectro de nombres descriptivos, desde los que hablan directamente del beneficio o atributo de un producto hasta aquellos vacios de significado por sí solos, donde nada tiene que ver sobre el producto que designan”.

Nombres descriptivos, como “Stuff White People Like” o “Blogging Basics 101” transmiten inmediatamente información sobre lo que hacen. Son simples, intuitivos y ayudan a los consumidores a identificar fácilmente el cometido de un blog o empresa.

¿El inconveniente? Que pueden sonar genéricos y aburridos, aparte de que el dominio web normalmente estará ya cogido. También crean una limitación en una industria que evolucione rápidamente, como la tecnológica, donde lo que haces hoy puede ser que no sea lo que estés haciendo dentro de pocos años. “Un nombre puede ser una prisión”, dice Michael Martine, blogger y experto SEO detrás de Remarkablogger. “Por ejemplo, “AT&T”. Ahí, la última T viene de la palabra “telégrafo” (…).

3. …¿O no quiere decir nada?

Los nombres vacíos de significado puede ser palabras completamente inventadas (como Kodak o Squidoo), palabras en otros idiomas, o palabras cuyo origen es tan complicado que la gente las considera como nuevas palabras (Google viene de la palabra “googol”, que se trata de una cifra que consiste en un “1” seguido de cien ceros).

Las palabras inventadas pueden ser divertidas al pronunciarlas, hacerte diferente del resto y pueden generar “buzz”al ser diferentes a lo habitual. “También porque crean un impacto fonético al pronunciarlas”, dice Beckhard.

Pero necesitarás poner más dinero para conseguir que esa palabra se haga más popular. Generalmente, cuanto mayor es la desconexión entre el nombre del blog y lo que éste trata, más posibilidades hay de que no tenga éxito. Importante: prueba a ver si la palabra significa algo en otro lenguaje – no querrás malentendidos que conviertan ese nombre tan elaborado en una broma-.

Si ni los nombres descriptivos ni los nombres inventados funcionan, prueba con un nombre sugerente, que tenga algo de los dos tipos. Nombres como Apple o Yahoo aluden indirectamente a los valores por los que las marcas quieren que sean conocidas.

4.- ¿Funcionará online?

Nada acaba con un nombre más rápido que descubrir que alguien ya lo tiene – y la caza de dominios online muestra que a veces casi cualquier opción ya está cogida-.

Una solución es optar por deletrar equivocadamente, inventar o componer palabras, como Flickr o Digg. Las palabras mal escritas intencionadamente para la web 2.0 son intentos de captar el significado y la asociación de palabras reales sin tener que emplear cientos de palabras en el nombre del dominio.

El estilo de los nombres también afecta a los motores de búsqueda. Conscientemente, la gente trata de crear nombres con palabras claves únicas para que sean el único resultado en las búsquedas de Google

Otros incorporan palabras clave populares en el nombre con la intención de mejorar su posición en los resultados, aunque según algunos esto es una estrategia negativa desde el punto de vista del branding”. Una palabra clave no es una marca, donde hay una conexión emocional con las palabras. Además, desde que los spammers han confiado su estrategia en las keywords, los nombres generados con la mente puesta en SEO suelen considerarse spam.

5.- ¿Es pegadizo?

Entre todo el lio de los motores de búsqueda y los nombres de dominios, considera que los nombres son fáciles de recordar cuando suenan bien. Cuando estás creando un nombre, recuerda que está poniendo sílabas juntas. Un buen diseño tiene que ser un contraste agradable entre consonantes y vocales y consonantes entre ellas.

Tampoco hay que dejarse intimidar por las normas lingüísticas. Los seres humanos, de forma innata, saben cuando un nombre es melódico o no lo es. No renuncies a esa habilidad natural por estar centrado en los nombres de dominios, el SEO y los significados huecos.

También puedes valerte de recursos poéticos para asegurarte de que un nombre pega bien. Nombres basados en ritmos (como TopShop o T-Mobile HotSpot), repeticiones (Bebo, Lala) o aliteraciones (Firefox, BlackBerry) suelen ser recordables.

Los nombres que pueden ser usados en diferentes partes de una conversación son más importantes porque la gente los usará en sus conversaciones más frecuentemente. LinkedIn, por ejemplo, puede ser usado como un nombre (“nos conectamos en Linkedin”), como un adjetivo (¿Viste su perfil LinkedIn?) o incluso como verbo (“Voy a Linkear con él”).

6.- ¿Es simple?

El nombre debe ser fácil de pronunciar, de entender cuando lo oyes, de deletrearlo cuando lo escuchas y fácil de saber cómo pronunciarlo cuando lo veas escrito. No obstante, puedes evitar algo de confusión comprando varios dominios que tengan tu nombre y en el que falte alguna de las letras, y que luego redireccionarán a tu sitio web.

La puntuación es un buen truco. Aunque añadir guiones a los dominios o subrayar en Twitter puede ayudarte a tener el nombre que tú querías, hay gente que probablemente olvidará esos signos, especialmente cuando escriban en dispositivos móviles. Es mejor evitar la puntuación extra, si es posible.

Finalmente, menos es más, especialmente en entornos como Twitter, si es que quieres tener “retweets”. Si tiene que ser largo, el nombre tiene que ser simple y fácil de recordar: “Postcards from Yo, Momma”, por ejemplo.

7.- Olvida las normas

Por último, lo más importante, si hay un nombre que realmente te llena, del que estás convencido, puede que funcione sin tener que sostenerlo a tantos criterios. La fuerza de un nombre se evalúa de forma individual, cada uno le da su valor adecuado.

Via: marketing-10

El microblogging sigue creciendo

Wordpress y Blogger fueron durante años los reyes indiscutidos de las plataformas para bloggers, pero tras la aparición de sitios que ofrecían el novedoso concepto de comunicación limitada a 140 caracteres, surgieron servicios de verdadero microblogging como Tumblr, que para el uso que da la mayoría a un blog personal, simplifican un poco el asunto. Y si bien lejos de servicios como Wordpress, Tumblr mantenía un marcado predominio dentro del microblogging, pero las últimas mediciones de tráfico indican que podría empezar a tener competencia.

Posterous tiene poco más de un año, por lo que es una de las plataformas más nuevas y en sus orígenes, a pesar de las expectativas generadas al estar financiada por Y Combinator, sostenía un ritmo de crecimiento gradual bastante bajo, hasta que lanzaron una aplicación para el iPhone, en el mes de octubre. A partir de ese momento y al mejorar la integración con Twitter, la tasa de crecimiento de Posterous aumentó notablemente. Siguiendo con una misma estrategia, recientemente lanzaron una campaña para que los usuarios abandonen los servicios de la competencia, con unos resultados impensados, al haber suscitado el enojo de TwitPic, quien podría iniciarles acciones legales.

Pero en cuestiones de tráfico, lo que importa son los números y el hecho es que en este año de vida el tráfico de Posterous ha aumentado en más del 700%, llegando a las cinco millones de visitas mensuales. Igualmente no es que Tumblr disminuya su cuota, al contrario, ha aumentado las visitas en un 174%. A ver, durante un tiempo jugué un poco con el servicio de Tumblr y debo confesar que para un blog personal me parece al día de hoy mucho mejor que Wordpress, pero me estoy refiriendo sólo a un blog personal y es mi opinión personal. ¿Creen que dentro de unos años llegarán al nivel de servicios como Wordpress o que se trata de algo pasajero y, al ir incorporando Wordpress y Blogger algunas de las funcionalidades más importantes del microblogging no podrán seguir creciendo?

Tecnicas SEO: Consigue anuncios relevantes en Adsense

Los anuncios relevantes en una página provocan un aumento en el número de clicks de cualquier página con Codigo Adsense de Google. Además el 99% de las ganancias de Adsense se basan en los anuncios relevantes. Pero como se pueden mejorar los bloques para mostrar anuncios relevantes.

Te vamos a proponer varias técnicas para conseguir que tus anuncios sean relevantes y por lo tanto consigan un mayor CTR para Adsense.

Los anuncios relevantes, como decimos son los que mejor paga Adsense. Estos anuncios tienen mayor efectividad si muestran exactamente lo que busca el lector, por lo tanto si se habla de algo en concreto los anuncios deben mostrar este contenido en concreto.

Por ejemplo si el lector está buscando apartamentos para la playa, los anuncios más relevantes serán los que nos realicen ofertas de apartamentos, si el anuncio ofrece alojo en hoteles no se considerará como anuncio relevante seguramente ya que el lector no busca esto.

Como comentamos en el anterior artículo sobre SEO, los anuncios poco relevantes serán perjudicial para la imagen del Sitio Web.

Para conseguir anuncios relevante en una página podemos seguir estas consideraciones:

* Optimizar la URL de la noticia

Es interesante optimizar la URL de la noticia o enlace permanente para incluir palabras clave que generen anuncios relevantes.

* Optimizar el Titulo de la noticia

Se deben incluir palabras clave en el título, además las de mayor interés deben ir en primer lugar para que los buscadores encuentren lo que buscan antes.

* Redactar el texto de la noticia con palabras Clave.

El editor debe redactar la noticia incluyendo estas palabras clave para optimizar el texto que Google analizará.

* Optimizar el Contenido en una notica

Es importante no mezclar temas y darle coherencia a la noticia o Post. Esto ayudará a que Adsense consiga mejores resultados. También es interesante utilizar sinónimos para generar un mayor número de palabras clave. Además el lector debe llegar a través de los buscadores a tu página por el contenido de los Posts, así que escribe en relación a lo que el lector necesita para cierto contenido.

Via: blog.estudiosinnova

5 jul 2010

La nueva indexación de Google cambiará las directrices del Seo y el Marketing online

Tras las diferentes pruebas realizadas durante el último año, desde el pasado mes de Junio Google comenzaba a operar sobre la nueva tecnología de Indexación de páginas web.

Este nuevo sistema de indexación denominado "Caffeine" tiene como principal objetivo mejorar la experiencia de los usuarios al ofrecer resultados un 50% más efectivos y actualizados en las búsquedas realizadas a través de su buscador, mejorando además su velocidad de respuesta.

Como es evidente, el crecimiento de la web no sólo en tamaño sino en complejidad, así como en relación a los nuevos contenidos y tecnologías multimedia ha generado un aumento de las expectativas de los usuarios en sus búsquedas. Y es aquí donde Google gracias a esta nueva tecnología pretende convertirse en una herramienta mucho más eficiente gracias a "Caffeine".
En primera instancia, estas mejoras no serán perceptibles ni supondrán cambios drásticos aparentes. Sin embargo, los usuarios podrán encontrar información más relevante y recientemente actualizada como por ejemplo la integración de los resultados de Twitter como fuente relevante de información.

A diferencia del sistema anterior en el cual la información analizada podría demorarse hasta dos semanas para ser correctamente indexada y mostrada en sus resultados, ahora la información comienza a ser procesada con mayor velocidad, permitiendo a su vez ser mostrada en los resultados de las búsquedas sin demoras de tiempo.

Sin embargo, este nuevo sistema de indexación puede suponer importantes cambios y factores a tener en cuenta de cara a las estrategias de marketing online y posicionamiento web (SEO), sobre todo en los aspectos directamente relacionados con la generación de contenidos "dinámicos".

Esto implicaría que los websites de internet que mantienen una información estática, o contenidos pobres y poco relevantes puedan ser penalizados e incluso sometidos a una perdida de su relevancia afectando directamente a su PageRank, el valor numérico que Google calcula y que representa la importancia de cada una de las páginas web en Internet.

De hecho durante los últimos días son muchos los foros donde se ha comentado la caída de este índice por parte de muchas web, así como una variación importante de su posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda, que en el caso de las web más populares y optimizadas se ha visto reforzado en casi todas las palabras y términos de búsqueda relacionados.

En este sentido todo parece indica que para las pequeñas web o aquellas poco relevantes y de información estática les resultará mucho más difícil mantener y aumentar su visibilidad, por lo que la labor del SEO ahora deberá de ser mucho más activa y constante y no dependerá exclusivamente de configurar minuciosamente sus Metatags o recurrir a la búsqueda de enlaces o Backlinks para aumentar la relevancia de los sitios web.

Otro de los aspectos comentados durante las últimas semanas hacen referencia a la velocidad de carga de los diferentes sitios web. En este sentido, Matt Cutts, responsable del buscador web de Google, ha destacado la importancia de este factor que será tenido en cuenta por "Caffeine" a la hora de realizar los ranking de resultados, afectando así directamente sobre el posicionamiento de las páginas web de internet.

En definitiva, esto quiere decir que Google va a premiar por encima del resto a aquellos sitios web que trabajen para ofrecer un flujo mayor de información de calidad, relevante, actualizada y constante. Sin duda "Caffeine" cambiará las directrices actuales del Seo y las estrategias de Marketing online basadas en el posicionamiento de la web.

Via: puromarketing

10 consejos para que el Blogging no te haga daño

El blogging o blogueo suele ser una actividad que demanda horas frente al monitor, sin embargo muy pocos toman medidas para evitar el agotamiento y posteriores consecuencias.

Aunque básicos, existen algunos consejos que nos pueden ayudar a hacerlo más llevadero.

10 Consejos para evitar el agotamiento:
  1. Toma un descanso cada 2 horas. Descansar tanto la vista como la mente es crucial, por eso alejarse de la computadora por unos minutos es importante para no agotarnos.
  2. Reduce el brillo de tu monitor. Si pasas horas frente al monitor, ya habrás comprobado que los ojos terminan cansados y adoloridos, con bajar el nivel de brillo un par de veces, obtendrás un gran alivio. Realmente funciona!.
  3. Come sano. Las frutas son excelentes para recuperar energías sin tener que prepararte mucho, aléjate de la comida chatarra.
  4. Realiza caminatas. Ya sea, ir de compras, subir escaleras, salir a pasear, todo ejercicio es bueno y necesario ya que pasamos horas sentados.
  5. Cuida tu cuello. Haciendo ejercicios de relajación circulares o cualquier otro que te ayude. Hay que procurar tener el monitor a la altura adecuada ni muy alto ni muy bajo.
  6. Cuida tu espalda. Además de mantener una buena postura, es importante no permanecer horas en la misma posición, sobre todo si hay dolor o cansancio. Estírate, levanta los brazos, levántate y camina. De ser posible siéntate en otra silla con espaldar o acuéstate un rato si tienes donde.
  7. Usa una silla cómoda. De preferencia con espaldar, para relajarte por ratos si no tienes a donde moverte. No es necesario que sea giratoria, al contrario, te pueden distraer de tu trabajo.
  8. Evita vicios. Tales como el cigarro o el alcohol, éstos pueden dañar seriamente un cuerpo sedentario que casi no realiza ejercicio.
  9. No uses audífonos. Si quieres escuchar música o cualquier audio, lo ideal es usar parlantes a bajo o mediano volumen. Los audífonos además de aplastar tus orejas, te producen sordera.
  10. Juega juegos reales. Si después de horas de trabajo, te quieres relajar con un juego online, piénsatelo un poco y si está en tus posibilidades juego algún juego real. Aunque se trate de usar la baraja o algún juego clásico como las damas, jugar con amigos es mil veces más desestresante y beneficioso para tu cuerpo que seguir pegado al monitor.

Espero que les sirva, nunca está demás tomar alguna precaución para evitar problemas de salud.

Via: marlexsystems

25 mentiras SEO mentirosas

Hace un tiempo, tcreativo publicó un tuit con un enlace a un artículo, en inglés, que venía a decir: 25 verdades sobre el SEO, Google y los medios de comunicación. En la parte del SEO, que es la que me toca, creo que podría aclarar las mentiras que en ese artículo hay sobre verdades se pueden encontrar.

Por supuesto, todo es opinable, así que mi opinión viene a continuación. Hay que indicar que el artículo de Tad Chef es una respuesta a este otro de Stephan Spencer, titulado 36 mitos SEO que deberian desaparecer pero no lo hacen. Creo que el primer post de Stephan Spencer es algo más serio que el de Tad Chef. Y como en eTc me preguntaron mi opinión acerca del artículo, pues eso…

Da asco que el SEO da asco

Tad: ¿Cuántos de los que dicen que el SEO da asco no saben hacer buen SEO? ¿Cuántos no tienen su sitio web optimizado para SEO? ¿Cuántos no están bien posicionados?

Mentira. En casa del herrero… es más, muchas empresas bien posicionadas por algunos términos han sido públicamente catalogadas como ‘ruínes’, y no solo a nivel SEO, a nivel posicionamiento, a nivel diseño, a nivel desarrollo, etc. Considerar el posicionamiento en Google como un baremo de la calidad de una empresa es como medir el ancho de la tierra a palmos, no es una escala adecuada que si no estás en Google seas un mal SEO.

El SEO necesita tiempo y/o dinero

Verdad. Aquí le doy la razón. Además de los ‘pequeños trucos’ de cada experto SEO, estas labores son como cualquier otra: requieren esfuerzo, en tiempo y/o en dinero. No hay magia.

El SEO es la reina

Tad: Si el contenido es el rey, el SEO es la reina.

Verdad. Vale, aceptamos barco, si vas a publicar contenido bueno y en cantidad, deberías preocuparte en que además sea bueno para el posicionamiento. Pero en algunos proyectos esto no es necesario, aunque sí muy recomendable. Si los periodistas empiezan a escribir para el SEO, no sé si la calidad de los artículos bajaría mucho.

Cualquiera que publica en internet hace SEO

Tad: El hecho de publicar implica generar contenido y, aunque uno no quiera o lo sepa, al publicar está poniendo su contenido en internet, y está haciendo SEO.

Mentira. Si vamos a decir que todo el que tiene carnet de conducir es piloto, entonces vale. Pero no creo que puedas decir que por saber aparcar el coche estás haciendo pilotaje de vehiculo a motor. Si no te preocupas por hacer SEO, por mucho que publiques, no harás SEO. Otra cosa es que, por una de estas suene la flauta, todos los demás coches pinchen las ruedas y tú ganes, pero eso no te hará un piloto.

Los proyectos globales dominan los resultados de búsqueda

Tad: Busca Google en Google y verás todos los sitios que tiene. Las grandes empresas tienen tantos productos que siempre están en el TOP10.

Mentira. Si cuando busco Ford Focus sale la web de Ford.es, ¿es porque domina el mercado? Si busco en Google ‘vehículos industriales’ deberían salir las web de Pegaso, Mercedez, Man y no las que salen ahora. Este Tad no debe usar mucho Google…

Las grandes marcas están favorecidas por Google

Verdad a medias. Si tu sitio multiplica por 10 las páginas de la competencia, si haces acciones para que te enlacen, si optimizas para el SEO, si haces lo que una gran empresa hace para estar bien posicionada, entonces estarás bien posicionada. RTVE.es tiene más de 600.000 páginas indexadas en Google. ¿Por qué se posiciona bien, por todo lo que tiene y hace, o porque es RTVE?

No hay secretos SEO

Tad: Realmente todo el conocimiento de SEO está al alcance de todos, si te esfuerzas podrás saber tanto como un experto SEO.

Mentira. Si te esfuerzas podrás ser arquitecto o médico, pero Frank Gehry estudió lo mismo que el arquitecto de mi casa, y mi casa no se parece al Guggenheim. Los secretos SEO son la experiencia personal que cada profesional ha adquirido con el tiempo. Tal vez solo sea un 5-10% de lo que aporta un SEO, pero es la diferencia entre unos y otros. Y eso no está en ningún lado. Y si está, búscalo. ¿He hablado ya de mi libro?

El buen SEO es invisible

Tad: El buen SEO solo pueden verlo y apreciarlo los profesionales. El mal SEO lo puede ver cualquiera.

Mentira. Mucho mal SEO no lo ve nadie y mucho buen SEO está ahí para el que quiera molestarse en ver el código de la página (basta pulsar Ctrl+U).

Mucha gente confunde los enlaces patrocinados con el SEO

Vale, le doy la razón, y aquí en España más. Incluso mucha gente confunde internet con Google. Pero esto no es un mito, es la verdad.

Resumiendo

Una de las técnicas SEO para conseguir visitas, relavancia, comentarios y enlaces es crear una lista. Da igual de lo que sea, haz una lista y publícala. Si es de un tema opinable, mejor, tendrá más chicha.

El articulo de Tad sigue con unas cuantas tontadas de Google, de los medios de comunicación, etc. En fin, que si el objetivo era posicionarse y tener tráfico lo tendrá (pues tú mismo has ido a leer su artículo), pero vaya desde aquí mi aviso a navegantes: de lo que veas, créete la mitad, y de lo que leas, el 25%.

Via: territoriocreativo

2 jul 2010

Crea un Backup online de tu blog en WordPress con iDrive

Realizar copias de seguridad de tu blog es una de las tareas más importantes que no puedes dejar de hacer, ya que nunca estamos a salvo de la pérdida de datos. Si posees un blog funcionando con WordPress, te voy a presentar una alternativa para realizar tus backups o copias de seguridad directamente en la nube con iDrive.

iDrive te ofrece un plugin para WordPress con el cual podemos crear copias de seguridad online de todo el blog
. iDrive ofrece 2 GB de espacio para cuentas gratuitas (espacio más que suficiente para la mayoría de nosotros). Una vez que hayas instalado el plugin, debes crear una cuenta gratuita y luego iniciar sesión desde la página de opciones del plugin.

La interfaz de iDrive es muy simple, desde ella podemos ver el espacio disponible, el último backup realizado y hasta la opción de restaurar la copia de seguridad.

Entre sus principales características podemos destacar:

  • El respaldo inmediato de los datos y/o archivos de tu blog, así como también de la base de datos.
  • Podemos programar el intervalo y la hora que queremos que se realicen las copias de seguridad.
  • Podemos restaurar las copias de seguridad con total facilidad.
  • Notificación automática por correo electrónico sobre el estado de las copias de seguridad.
  • Transferencia segura de datos desde tu blog a IDrive.
  • Completo y detallado registro de las copia de seguridad.

Como ya dije arriba, para la mayoría de los blogs, 2 GB de espacio es más que suficiente para realizar copias de seguridad, pero en caso de que necesites más, puedes considerar en adquirir alguno de los planes de pago.

Via: usuariodigital

Wordpress permitirá insertar Posts mediante mensajes de voz

Esta noticia nos ha parecido un poquito futurista pero lo cierto es Matt Mullenweg uno de los responsables y creador de el gestor de contenidos tan popular (Wordpress) ha anunciado que a partir de ahora se podrán publicar Posts mediante mensajes de voz. Hablamos de la plataforma Wordpress.com (de momento)

Estos mensajes podrán ser grabados a través de una llamada telefónica, además el contenido del mismo podrá ser reproducido en el Blog a través del plugin Audio Player.

Este nuevo servicio para Wordpress.com se denomina Post by Voice y de momento dispondrá de 1 hora de grabación, que se nos antoja demasiado tiempo, si hablamos de una noticia. Además el servicio se finaliza si detecta una parada de más de 10 segundos de silencio en la llamada.

A través de un código secreto y llamando a un número de teléfono proporcionado se podrá utilizar este nuevo servicio, que además se integra en el panel de administración de Wordpress.

Las posibilidades de este nuevo servicio pasarían por publicar a través de dispositivos como tablets o smartphones sin además tener muchos conocimientos de internet. Esto por otra parte puede ser beneficioso y permitirá además diferenciar mejor los sectores profesionales.

Via: diariothc

10 trucos SEO para Facebook


Como ya sabéis las páginas de Facebook se están convirtiendo en un segundo soporte que además de su viralidad aporta un elevado tráfico a la web principal y generalmente de muy buena calidad, por ello es importante que estos sites se posicionen correctamente, ademas de tener su peso relativo a la hora de proteger la reputacion online de vuestra marca.

Les dejo una presentación realizada por http://www.marketingonlinevalencia.org que no tiene ningún desperdicio.

30 jun 2010

Crea facilmente plantillas para Wordpress de forma online

Wordpress es una de las plataformas por excelencia en el mundo de los Blogs en internet. También permite crear plantillas para página web más completas, en las que mostrar información a través de aplicativos Web. Existen herramientas online para creación de plantillas directamente desde internet.

Si necesitas de una plantilla simple para después poder editarla o algo sencillo para crear tu propio blog o página web te recomendamos que pruebes templatr. Actualmente se encuentra en fase beta pero ya permite configurar plantillas web completas online.

Se puede ir configurando cada parte de la plantilla, como el header o cabecera, footer o pié de página, index o página principal para conseguir un estilo propio. De esta forma aplicarás a cada sección o módulo el estilo Css que quieras, podrás añadir color, fuentes, color de fondo, imágenes, cada elemento en Css de forma sencilla. Además te permite elegir el formato o layout de la misma como otras muchas opciones.

Página oficial templatr

Via: diariothc

Mejorar el SEO de WordPress

El SEO es muy importante para todos los diferentes tipos de plataformas, empecemos por lo principal, ¿Qué es SEO? En simple palabras significa “Optimización para motores de búsqueda”, permite a los buscadores como Google, Bing o Yahoo situar las páginas web en las primeras posiciones.

Te dejo varios plugins que te van a servir para mejorar el SEO de tu blog WordPress:

  1. HeadSpace2
  2. Redirection
  3. SEO Friendly Images
  4. SEO Slugs
  5. Robots Meta
  6. RSS Footer
  7. Yoast Breadcrumbs
  8. WP Page Numbers
  9. All in one SEO pack(Éste es realmente importante)

Ahora voy a darles unos tips para tener en cuenta a la hora de triunfar en el ambiente de la”blogosfera”:

1-Mantén siempre actualizado tu blog, todos los días escribe algo.

2-Buen contenido, esto es sumamente importante, si queres tener visitas y que tus usuarios pasen tiempo leyendo tu blog haz contenidos que valgan la pena leer.

3-Un diseño presentable, a los usuarios les gusta “chusmear” que cosas nuevas integraste a tu sitio, mejora tu logo, agrega “cosas” que llame la atención.

4-Esto es importante, hacete amigo de las redes sociales como Facebook y Twitter. Tener una cuenta en ellas es ganar visitas, recordá que ahora están de modas las redes sociales y que muchas personas leen noticias a través de ellas.

5-Escribe contenidos originales, atrae a los lectores con tu simpatía, cada tanto hace alguna “jodita” en medios de los post.

6- Si te gusta lo que escribís hacelo con todo, pone siempre videos e imágenes, eso también atrae a los usuarios.

7-Crea una sección que se llame “Quienes Somos” o la más común “About”, ¡la gente te quiere conocer!, se preguntan ¿Quien escribe éste blog? y a veces no encuentra quienes lo escriben. Eso le da a las personas confianza.

8- El famoso “Contacto” si queres que te contacten por un tema de publicidad o para darte algún tips para mejorar el blog, no dudes en crear esa sección.

9-Intercambia enlaces con sitios de gran PageRank, podes averiguar tu PR aquí. Esto te ayuda a que tu blog o pagina web tenga más importancia.

10-Registra tu blog o sitio en directorios famosos como dmoz

Via: cuartogeek

SEO básico para Yahoo!

En SEO basic, han publicado un tutorial de SEO para Yahoo! Y es así que hemos extraído los principios elementales, que si bien son siempre los mismos, es bueno tenerlos en cuenta:
  • Escriba contenido original, relevante y útil para sus lectores.
  • Sus palabras claves deben describir y relacionarse con la temática de su blog, y guardar coincidencia con los términos por los cuales las personas realizan búsquedas en Internet. A mayor coherencia, más tráfico hacia nuestro blog.
  • Incluya las keywords en el título, en los encabezados, en los enlaces, en los metadatos, en las imágenes y en las etiquetas de los videos de su sitio.
  • Cada página de su sitio debe tener ser única, conteniendo su propio tema, título y palabras claves específicas.
  • No engañar a los visitas con palabras claves que no representan con exactitud el contenido de nuestra página.
  • Enlazar a otros sitios relevantes y buscar que otros nos enlaces a nosotros. Para esto, necesitamos saber algo de Link Building
  • Optimizar nuestro blog pensando primero en los lectores y luego en los buscadores.
Via: chicaseo

26 jun 2010

Tema Wordpress gratuito Magazine

Este tema gratuito para Wordpress tiene un estilo de revista con el que se pueden visualizar páginas con amplios contenidos. Además de tener un diseño original en colores dinámicos. Está diseñado por WeFunction Design Agency.

Y está diseñado con un tipografía orientada al estilo de revistas. Dispone de licencia GPL con lo que lo puedes utilizar para tus proyectos personales sin ningún tipo de restricción.

Magazine Theme para Wordpress cuenta con un diseño que le aportan mucha funcionalidad. Justo debajo de la cabecera dispones de un panel creado en jQuery para mostrar rápidamente tus noticias destacadas además incluye una previsualización de imagen del Post.

Así mismo cuenta con menus laterales para mostrar las noticias destacadas de igual forma con un aspecto muy visual y también funcional. Así como artículos relacionados.

También dispone de un extra con los posts relacionados para las entradas individuales.

Via: diariothc

Wordpress 3.0 final

Ya tenemos versión 3.0 de Wordpress, esta nueva versión del popular CMS para blogs aprece con un montón de novedades que harán avanzar varios pasos adelante a la plataforma de blogging por excelencia. Repasemos algunas novedades que nos aguardan:

* Guía de bienvenida, para que los que usen Wordpress por primera vez no se pierdan

* Podremos elegir usuario y password en la misma instalación.

* Tendremos un nuevo tema por defecto llamado Twenty Ten con grandes posibilidades de configuración de saque.

Seguimos con algunas de las novedades que podremos ver en la tercera gran versión de Wordpress:

* En los temas podremos siempre seleccionar un fondo a nuestro gusto, esta nueva funcionalidad llamada Custom Background la tendremos disponible añadiendo la línea de código add_custom_background(); a nuestro archivo functions.php

* En WP 2.9 ya podemos crear distintos tipos de posts, esta funcionalidad se ha engrandecido en la versión 3.0 llegando incluso a poder personalizarla a nuestro gusto.

* Nuevo Menú de navegación con posibilidad de contener distintos ítems con páginas, categorías o enlaces tanto internos como externos.

* Plantillas para distintas categorías. Podemos hacer que Wordpress 3 tenga distintas plantillas predefinidas usando el archivo category-slug.php.

* Plugins desarrollados por Canonical, o sea que van a actualizarse a velocidad de vértigo con soporte de la comunidad de desarrolladores.

Y esto es todo por el momento, pero seguro que en breve descubriremos todavía más novedades de la nueva versión de Wordpress. Ya podemos disfrutar de nuestra nueva instalación con una buena conexión a internet encontrando dentro de las muchas ofertas adsl que ofrece el mercado.

Via: bloggerprofesional

Video de Fernando Maciá hablando de Posicionamiento SEO en TV


24 jun 2010

4 lecciones sobre blogging de Glee

Para los que no lo conozcan todavía, Glee es una serie de televisión que tiene el formato de un músical. Esta serie es uno de mis programas favoritos de tv y mirandola más de cerca, puede enseñarnos varias cosas a los bloggers:

1. No te olvides del contexto: La característica principal de Glee es que presenta numerosos musicales que comunmente están relacionadas o son introducidos por las situaciones que les ocurren a los personajes aunque en una que otra poca oportunidad, los musicales vienen de situaciones espontáneas.

Como bloggers siempre debemos introducir en un mínimo cada uno de los temas que tratamos (con un mini-resumen, enlaces para más información, un video, etc). Esto es importante porque todos los días nos llegan visitantes nuevos de diferentes paises, culturas, etc. que no siempre tendrán idea de lo que estamos hablando ya sea porque no han leido nuestras entradas anteriores o cualquier otra razón.

2. La práctica hace al maestro: en todos los capitulos de Glee siempre vemos a los personajes prácticando y eso es lo que los ha hecho mejorar para presentarse en las competencias.

Así, como en cualquier cosa, si queremos mejorar debemos prácticar constantemente. En el caso particular de los bloggers, hay dos cosas claves que todos deberiamos hacer para escribir mejor y son: leer tanto como podamos y escribir aún más seguido de lo que leemos.

3. Reinvéntate constantemente: en glee siempre están creando nuevas coreografías, probando nuevas canciones, haciendo arreglos a las canciones, etc.

Con tantos blogs creados cada día, si queremos sobresalir, no podemos darnos el lujo de ser estáticos. Siempre mantente intentando cosas nuevas: habla de temas diferentes, cambia el formato en el que escribes, hazle un cambio de look a tu blog, revive tus viejas entradas, etc.

4. Se trata del viaje no de la meta: mantente firme con tu blog y nunca dejes de creer en el mismo, si realmente te apasiona el tema del que hablas. Aunque pocas personas consiguen ganar una gran cantidad de dinero con su blog, ser blogger tiene otras muchas recompenzas que pocas veces se mencionan como: conocer nueva gente interesante y hasta contactos profesionales, fortalecer tu marca personal y crear credibilidad, apalancar tráfico y usuarios para nuevos proyectos, entre otras.

“A quién le importa lo que pase cuando lleguemos allá, si llegar hasta allá fue tan divertido.”
-Will Schuester en Glee

Via: chicaseo

Las 5 mejores plataformas de blogging

En TheInquirer, comentan en un artículo sobre las cinco mejores plataformas de blogging, y es que los blogs lejos de las predicciones de algunos agoreros, siguen triunfando en Internet, a pesar de que muchos hablaban su caída, propiciado por el avance de las redes sociales.

Pero según parece el crecimiento de los blogs es constante. por ejemplo WordPress anunció recientemente su versión 3.0 para su CMS, y en WordPress.com ya presumen de ofrecer más de 200 millones de artículos en su red de blogs.

En LifeHacker han repasado las cinco plataformas de blogging más importantes de la actualidad, y que según ese informe son Blogger (de Google, autohospedada, gratuita), Tumblr (autohospedada, gratuita), WordPress.com (autohospedada, gratuita, no confundir con el .org), SquareSpace (autohospedada, 8 dólares al mes), y Posterous (autohospedada, gratuita).

Es raro no ver a MovableType o Drupal, pero está claro que cualquiera de esas alternativas es una opción muy recomendable para iniciarse en el mundo de los blogs.

Según las preferencias de los usuarios, tal y como comentan en el artículo Best Blogging Platform: WordPress, el preferido es WordPress con el 55% de los votos, le sigue Blogger (17%), Tumblr (13%), Posterous (8%), y Squarespace (4%).

Via: cosassencillas

El efecto “Halo” truco SEO

El efecto Halo es más o menos así: posicionar una palabra en número 1 (o en posiciones elevadas en los resultados del motor de búsqueda) provoca que para el resto de palabras clave de la web o blogger aumenten también sus posiciones.

A esto se le conoce como efecto Halo, y se puede entender como que las palabras clave que mejoran su ranking en los buscadores y llevan al resto de las palabras clave, haciéndolas subir también en su posicionamiento.

Por este motivo es aconsejable centrarse en pocas palabras clave para posicionar (unas 15 estará bien, pero no superar las 25), haciendo un especial esfuerzo en posicionar unos términos antes que en otros, dejando para más adelante la mejora de posición de términos menos provechosos. Lo que podría pasar es más o menos esto, mejorar el posicionamiento únicamente por una sola palabra clave:

Via: tecno-bip

19 jun 2010

ARCHIVO DEL BLOG