
Si alguien no entiende la diferencia, me refiero a enlaces estáticos, los de toda la vida, tu escribes un texto y pones ciertos enlaces que no se cambiarán y a enlaces dinámicos a un texto en el que según se recarge aparezca una serie de enlaces y estos vayan cambiando de forma aleatoria.
Algunos dirán que con enlaces estáticos consigues enlaces más duraderos y de más peso pero que con los enlaces dinámicos haces que los buscadores “conozcan más tu página” ya que la variedad de enlaces es más amplia.
Otro factor importante a tener en cuenta es que para que los buscadores conozcan tu página puedes utilizar un sitemap, pero por experiencia propia (y lógica) diré que es más rentable un enlace a una página que inluirla dentro de un sitemap.
Via: emilio.aesinformatica