 Joel Comm es el autor de The AdSense Code y Click Here to Order,   escribe sobre marketing en Internet
Joel Comm es el autor de The AdSense Code y Click Here to Order,   escribe sobre marketing en Internet y como hacer dinero online. Su  socio 
Ken Burge es presidente de InfoMedia, Inc.  Juntos escribieron 
“Twitter  Power – How to Dominate Your Market One Tweet at a Time.” Este  libro te informara sobre las posibilidades de negocios en Twitter. Es  una guía para usuarios nuevos e intermedios de Twitter sobre como usar  Twitter de manera productiva, desde crear un perfil hasta construir un  seguimiento para medir tu éxito. También explica como obtener resultados  comerciales en Twitter y como medir los mismos. Aunque Comm cubre lo  básico para los principiantes, los usuarios con experiencia podrán  descubrir pequeños datos que mejoraran la manera en que estos utilizan  Twitter. 
Take-Aways
· Twitter ayuda a las empresas a formar relaciones, mejorar las marcas,  encontrar recursos y atraer nuevos visitantes al sitio Web.
· Las personas publican mensajes en Twitter en “tweets” de 140  caracteres.
· A las personas le gusta la inmediatez de Twitter y la facilidad de  comunicarse.
· Para un branding optimo cree un perfil detallado en Twitter completo  con su historia única
· Las redes sociales te dan acceso a millones de conexiones y  prospectos, pero para construir un buen seguimiento en Twitter es  necesario ofrecer tweets buenos y atractivos.
· Conectate  con tus clientes manteniéndolos informados con avances y  otras oportunidades
· Las empresas de éxito promocionan sus marcas a través de Twitter sin  hacer propaganda.
· Las aplicaciones de tercero crean una interfaz que las empresas pueden  utilizar para monitorear y automatizar sus actividades en Twitter.
· Starbucks usa su cuenta de Twitter para responder a las consultas de  sus clientes
· Para ver si su estrategia de Twitter esta funcionando mantené un  registro de  tus seguidores y de sus comentarios sobre tus Tweets.
 Twitter: Una red social poderosa en 140 caracteres o menos
 La interacción entre una persona que publica contenido original y la  persona que responde a dicho contenido constituye el aspecto social de  las redes sociales online. El contenido que surge de estas  conversaciones construye comunidades virtuales y conexiones que las  empresas pueden utilizar para llegar a su mercado y construir lealtad a  su marca.  Twitter se diferencia de las otras redes sociales porque las  conversaciones son pequeños trozos de información de no más de 140  caracteres. Facebook y Linkedin también ofrecen la opción de  microblogging por medio de la actualización del estatus. Aunque estas  funciones no tienen límite de tamaño como Twitter, de todas maneras  tienden a ser cortas.
 Los medios sociales pueden conectar a su empresa con una gran  cantidad de audiencia. Twitter tiene más de 3 millones de usuarios y su  grupo de usuarios más importante  pertenece una demográfica de  consumidor ideal: profesionales de 35 a 44 años con buenos ingresos.
 Los blogs pertenecen a la categoría de las redes sociales porque  abren una puerta a la interacción entre el publico interesado, a menudo  con perfiles demográficos a los que se apunta a menudo.  Aunque la  mayoría de los sitios de las redes sociales son públicos, solo las  personas con acceso pueden ingresar y tener una conversación en un blog.  Algunas sitios con membresía ofrecen comunidades a aquellos que tienen  intereses en común en temas específicos, por ejemplo: fotografía, sitios  que ofrecen una comunidad interactiva donde las personas pueden  conectarse y hasta vender sus obras.
 Twitter, el cual se beneficio del boca  a boca en un principio, ha  recibido más atención que otros servicios de microblogging. Para usarlo,  solo hay que registrarse, escribir una nota corta llamada “tweet” y  comenzar a leer los tweets de los demás. Las personas que siguen tus  tweets, llamados seguidores, verán tus notas y tu veras las notas de las  personas a las que sigas. Los usuarios pueden enviar rápidos mensajes  para que sean comentados de manera instantánea sin pagar los cargos que  la mayoría de las empresas de comunicaciones cobran. El estudiante de  periodismo
 James Buck demostró el alcance de Twitter cuando fue arrestado en  Egipto por tomar fotos a una manifestación. Envió el mensaje:  “arrestado” a través de su teléfono celular a sus seguidores en Twitter.  Estos informaron a la embajada de EEUU y a su universidad, la cual  contrato un abogado. Los funcionarios dejaron en libertad a Buck al día  siguiente, aunque encarcelaron y maltrataron a sus intérpretes sin  Twitter por tres meses.
 Como empezar a usar Twitter
 Elegir un nombre de usuario es lo primero que se hace cuando uno se  une a Twitter. Desafortunadamente muchas personas no se toman el tiempo  suficiente para esto. Otras personas pueden encontrarte utilizando el  buscador de Twitter o agregando tu nombre a la URL de Twitter (Por  ejemplo twitter.com/stevejobs). Elige un nombre lógico, relevante para  que las personas puedas recordarlo. Cuando te registres, Twitter te  permite descargar tus contactos de varias listas de mails.  No lo hagas  enseguida, ya que tu cuenta no va a tener ningún tweet y las personas en  general no siguen a los amigos con perfiles en blanco. Ya que seguir a  los otros es la mejor manera de conseguir personas que te sigan a ti,  establece tu dirección promocional y luego agrega algo de contenido  antes de publicarlo.
 Decidí que marca querés promocionar con el ID del usuario de Twitter:  tu nombre, empresa, producto o sitio Web. Tu ID de usuario (ABC marca)  no es el mismo que el nombre personal (María) que usas en la casilla  “nombre”, por lo tanto esta decisión depende de cómo planeas usar  Twitter. Por ahí te interesa tener mas de un ID, uno para la empresa y  otro personal o uno para cada marca.  Twitter te permite proteger tus  actualizaciones así nadie puede ver tus tweets a menos que le otorgues  autorización, pero proteger tu cuenta puede hacer que sea mas difícil  usar Twitter para marketing.
 Twitter te permite poner un URL en tu perfil para hacer un enlace con  tu sitio Web, una promoción especial, una pagina sobre la biografía o  cualquier otra cosa. Se puede cambiar regularmente para mostrar las  promocione o proyectos actuales.  El ultimo ítem al registrarse en la  biografía, donde Twitter te pide que resumas tu vida en 160 caracteres.   Una buena “bio” nombra algunas cosas básicas sobre vos y termina con  una declaración personal, como, “fotógrafo de bodas, profesional de  retratos y artista creativo que le gusta tomar fotos de sus hijos en  momentos vergonzosos.” Ahora podes elegir uno de los fondos de Twitter y  esta listo, pero un fondo personalizado ofrece más oportunidades de  branding.
 Asegurate que el perfil y el fondo de tu perfil reflejen la historia  que querés contar.  Lo ultima cosa importante en la configuración es  “Noticias.” Al elegir recibir una notificación cada vez que alguien  nuevo te sigue o te envía un mensaje privado te asegura que actuaras  ante el contacto, ya sea contestando o siguiendo a alguien.
 Algunas personas responden y siguen a todos, sin importar su bio o  los tweets. Primero encontrá personas a las que quieras seguir porque  tienen intereses en común. No existe una formula mágica para saber a  quien seguir en Twitter, pero este tiene una herramienta de búsqueda  donde se puede ingresar una palabra clave para encontrar a expertos en  varios temas, inclusive tu profesión.  Para determinar a quien seguir,  revisa sus bios y sus tweets y el perfil.  Contestale al tweet de un  experto para formar un vinculo y posiblemente ganar nuevos seguidores si  el experto te contesta. Los amigos que usan Twitter pueden ayudarte a encontrar gente para  seguir, pero se necesita de paciencia para construir una lista de  seguidores.
 Una manera de conseguir seguimiento empresarial es ofreciendo un  e-book gratis o una oportunidad de ganar un premio. Si tiene un blog o  una pagina en una red social, conectala a Twitter.  Publica una badge  Twitter en Facebook y envía tweets a tu cuenta de Facebook. Agrega tu  nombre en Twitter a tu firma de los mails, tarjeta y otros tipos de  herramienta de comunicación.
 Como usar Twitter correctamente
 Si no se sigue la etiqueta de Twitter puede afectar a tu seguimiento,  entonce respeta estas reglas de conducta:
 1.    “No envíes Spam” – los usuarios reconocen a  los que envían spam ya que siguen a muchas personas y envían contenido  insistente, pero muy pocas personas lo siguen.
2.    “Seguí las reglas de estilo”-  No publiques  tweets en mayúsculas. Recordá que algunas personas no conocen el  lenguaje de mensajes de texto y sus abreviaciones
3.    “Reconoce los retweets” – si repetís el tweet de  otra persona, esto es un retweet o RT. Reconoce al primero que lo haya  enviado haciendo nota de “Retweet@nombredelusuario” antes del mensaje  original
4.    “no pasarse de los 140 caracteres” – no dividas a  los mensajes mas largos de 140 caracteres en varios tweets. Esto  confunde al que lo recibe. Publica un tweet por vez.
5.    “seguí a las personas que te siguen” -  las  personas rompen esta regla porque no están interesados en algunos de sus  seguidores o mandan spam. Cuando abrís una nueva cuenta de Twitter,  solidificala “siguiendo” a tus seguidores.
 Sabes que estas haciendo esto correctamente cuando tus seguimientos  crecen y las personas hacen referencia a tus tweets.  Utilizar Twitter  correctamente significa compartir información valiosa e interesante,  hacer preguntas validas, o incentivar conversaciones interesantes.   También se puede enviar un tweet que hace un anuncio, compartir nueva  información o publicar una cita famosa.
 Algunos miembro aparecen en Twitter solo para anunciar enlaces desde  su sitio Web desde servicios como Twitterfeed que actualizan su perfil  cada vez que publican algo nuevo en el sitio.  No todos pueden lograr  resultados con esto ya que muchos usuarios no siguen a los usuarios que  publican solo enlaces.  Podes compartir los ocasionales ¿Qué estas  haciendo? , pero hacelo mas interesante, en vez de decir “por dormir una  siesta”, escribí “por dormir una sietas. Dedos ya casi dormidos. El  verano siempre me provoca esto”. Este tipo de notas deja ver mas  detalles de tu personalidad, como cuando lees tweets de los demás  también te dice algo mas de ellos.
 
Comunicarse con los Clientes y tu Equipo
 Usa Twitter para pedirle a tus clientes comentarios sobre tus  productos o servicios.  A ellos les va a encantar poder opinar o a lo  mejor hacen correr la voz sobre tus productos con la respuesta.  Si  querés hacer una pregunta que no querés que sea publica, podes mandar un  mensaje directo a tus clientes. Recordá que el comentario en Twitter  será corto.  Configura alertas utilizando servicios como Tweetbeep para  rastrear cuando se menciona a tu empresa, la competencia o la industria.  Cuando alguien menciona tu empresa, podes responder.  Si las personas  te elogian, toma nota y agradeceles.  Si estas construyendo un equipo,   fijate si los posibles miembros usan Twitter. Esto te demostrara cuan  involucrados están con la tecnología y las redes sociales. Podes activar  una cuenta privada para los miembros del equipo solamente,  especialmente si algunos de ellos trabajan lejos de la oficina  principal. Los tweets personales le recuerdan a los miembros del equipo  que están trabajando con personas reales.
 Otras aplicaciones de tercero pueden ahorrar tiempo y brindar soporte  a tus esfuerzos en Twitter. Por ejemplo, algunos sitios te permiten  programar tweets así podes enviar tus mensajes sin estar en Twitter todo  el día. Podes llevarte a Twitter con vos en tu teléfono celular.  Algunas aplicaciones te dejan usar Twitter sin tener que ir a  Twitter.com y otras te dejan buscar a usuarios de Twitter a trabes de  sus profesiones, empresa, industrias y otras categorías del perfil.
 Construir tu marca en Twitter
Antes de saltar a Twitter, planea como querés dar soporte a tu marca, lo  que querés que tu marca represente y como querés que la vean los demás.  Considera maneras de contar su historia. Mars, los fabricantes de los  caramelos M&Ms, cambian el fondo de su perfil de Twitter basándose  en su campaña publicitaria actual.  La creatividad de la marca, el  sentido de diversión y la manera de contar las historia con habilidad  resuena al consumidor.
 Para sacar el mayor provecho de Twitter para su empresa, agregue un  toque humano. La cuenta de Twitter de Starbucks usa el nombre de la  empresa y el logo, pero los empleados contestan las preguntas de los  clientes de una manera calida y amable en sus tweets.  Las firmas de  Smart ofrecen mas que un servicio al cliente, incluyendo tips,  respuestas a los comentarios, y ofertas o cupones.   Para entregar un  mensaje corporativo, se humano pero no demasiado personal; para una  marca individual compartí tus pensamientos pero no hagas ofertas  continuamente.  Cuando los empleado publican tweets para tu marca,  limita tu control y  deja que muestren algo de personalidad. Si usas  Twitter para una campaña, continua utilizando la cuenta después de que  termine la promoción.  Manteniéndose en Twitter le ayudara a tu empresa  se mantenga en la mente de las personas.
 Trabaja en construir vínculos y ganar la confianza así las personas  se sienten atraídas por tu sitio. Escribí tweets que sean enlaces a tu  blog y usa Twitter para que las personas lo lean.  Hace que las personas  participen  preguntándoles lo que le gustarían leer en el blog. Lo  mismo se aplica para promocionar enlaces afiliado u obtener socios para  que se registren en tu sitio.  Mantené la ultima palabra en el contenido  ya que tu conoces a tu publico.
 Para evitar cualquier ramificación legar del uso de tu Twitter,  mantené restricciones sociales normales mientras usas Twitter, los  cuales son, evitar herir a los otros, revelar secretos, romper  contratos, apropiarse de marcas de otros o infringir el derecho de  autor.  Si no estas seguro lo que debes hacer, consulta un abogado.
 Medir tu Éxito
Ya que Twitter no provee estadísticas, ¿como se puede medir tu éxito?  Para recopilar tus propias estadísticas, evalúa tus tweets y contá las  veces que la gente hace retweet de tus publicaciones o te contestan.  Podes rastrear a los seguidores que hiciste retweet y les contestaste y  registrar la cantidad de seguidores que tenias antes y después de la  publicación. Por supuesto que hay seguidores que podrían seguirte por  otras razones que no están relacionadas con el tweet pero con el tiempo  te darás una idea de lo que funciona y lo que no.  Uní temas de moda en  Twitter a tus tweets para una mayor visibilidad. Y mientras estas  publicando en Twitter pasala bien.
Via: emprendedoresnews