
Adobe, en esta vorágine de confirmar a WordPress como el mejor sistema de publicación, acaba de migrar nada menos que todos sus blogs unos 1.200 desde Movable Type a WordPress. Solo tienes que pasarte por http://blogs.adobe.com/ para comprobarlo.
Por eso hoy te vamos a hablar de BuddyPress, se trata de una extensión de Wordpress que nos permite hacer una autentica red social entorno a nuestro blog.
En realidad se trata de toda una serie de plugins para Wordpress, cada uno de ellos es independiente y añade una nueva función a la red social, como puede ser la opción de que los usuarios puedan mensajear entre ellos, hacer chat de grupo, etc.
En resumen podremos:
Dos preguntas surgen de mi análisis sobre SEO móvil.
La primera es “que el mercado no está listo y sólo para los adultos tiene un espacio en SEO en este momento”.
La segunda es que el SEO móvil es sólo una actuación a corto plazo a la espera de diversos dispositivos reales, como el iPhone, para ponerse al día con el mercado de masas.Si bien existen aplicaciones gratuitas orientadas a facilitar el proceso de creación y edición de textos, todas caen en la misma tentación: agregar demasiadas funciones que, a la larga, dificultan su utilización y deterioran su estética.
Por supuesto, el limitarse a editores elementales tampoco es la solución, pues existen herramientas básicas de formato y estilo que no pueden obviarse al producir contenidos para la red.
Para quienes se encuentren en esta misma situación, he encontrado en Shutterborg el necesario intermedio entre funcionalidad y sencillez que siempre busco en una aplicación. Este editor online, que además es gratuito, incluye las funciones necesarias (no más), una interfaz limpia y una orientación directa a la creación de textos.
Así, luego de redactar este texto en Shutterborg nada más realizó un copy & paste en el editor del blog, selecciono un par de categorías y la entrada está lista.
Cuando el contenido es lo que importa, la sofisticación de la herramienta no agrega valor.
En este caso el plugin para gestionar la venta de ebook se llama BookShelf y se puede bajar desde aqui.
El funcionamiento del plugin es bastante sencillo, uno crea un post o pagina describiendo el producto, en este caso un ebook. Luego coloca un shotcode el final de esa pagina y el plugin colocara alli un boton para realizar el pago con paypal. Luego una vez confirmado el pago, automaticamente enviara el enlace del ebook al que lo compro para que pueda bajarlo. Estos enlaces los genera automaticamente y quien compra solo tiene 2 dias para descargar el ebook y luego el enlace se invalidara.
Y todo eso de manera automatica. Y tambien tiene un pequeño agregado que es un reporte de ventas que puede ser bastante util para ayudar a llevar las cuentas.
Espero que el plugin les sirva y espero que me sirva a mi tambien…aunque por ahora no tengo ningun buen ebook para vender.
Para comenzar con buen pie en esto del SEO es importante que la base esté bien. Pero ¿cuál es la base? El cuerpo de nuestra web que no es más que su programación y diseño. Así debemos prestar la máxima atención a este apartado.
La estructura de la URL, las metatags, los directorios de navegación… son cuestiones claves que deben estar en manos de un diseñador y/0 programador profesional.
2. No mientas, Google es más listo
Dentro de las estrategias de SEO existen dos modalidades bien definidas:
Lo hemos repetido muchas veces pero es que es esencial entender la idea. Tener claro cuáles son las palabras por las que nuestros usuarios nos buscan debe ser el caballo de batalla dentro de nuestra estrategia SEO.
Escucha, analiza, comprende y descubre por dónde entra tus clientes en tu web y porqué. Después de este análisis sabremos cuáles son las palabras clave por las que debemos apostar.
4. Zona más importante: etiqueta
Uno de los lugares donde debemos prestar más atención es la etiqueta . Los buscadores tienen muy en cuenta esta parte del código por lo que debemos tenerlo en cuenta a la hora de seleccionarla.
5. Al final, el SEO es de los mejores
Cuando nos adentramos en este mundo debemos saber que son los buscadores los que deciden quiénes son las mejores webs y cuáles son las que deben estar más arriba.
Entonces, ¿cómo hacemos para ser los mejores para Google, Yahoo! o cualquier otro buscador? Pues el secreto sólo lo tienen ellos en la mano y por ello, lanzan cursos, guías o pequeñas pistas que nos hacen saber hacia dónde dirigirnos.
"La idea parte de desarrollar e informar sobre el pulso actual de las 2.0 en nuestra franja idiomática. Aquellas redes sociales a las que acudimos en masa o las que comienzan a tener cierta repercusión. También sirve para descubrir algunas o incluso oportunidades de negocio en forma de 2.0, casi todo vale si tiene una función social en la web. El impacto que tienen sobre nosotros es la idea de la infografía, construir una pirámide lo más real posible".
Lo mejor de todo es que esta es solamente la primera entrega de la infografía —que por cierto nace a través de iRedes, I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales que tendrá lugar el próximo mes de febrero—. En el futuro la irán actualizando añadiendo nuevos datos actualizados de las redes sociales que aparecen y también se añadirán otras nuevas que la gente les proponga (si quieres colaborar puedes enviar tus sugerencias a mapa@iredes.es).