Transcribir es una tarea que toma su tiempo y lo periodistas los saben muy bien. Te  presentamos 4 herramientas  que quizás te puedan ayudar de forma sencilla a convertir tu voz en texto directamente en la web o desde dispositivos móviles.Veamos:
Está disponible en la web de manera gratuita y es muy útil. Tiene un  espacio para escribir lo que el usuario le dicte mientras la opción del  micrófono se encuentra activa. Tiene soporte para varios idiomas  incluido el español. Luego de terminar de convertir el audio puedes  pasar a editar el texto en otro recuadro. Puedes imprimir el texto y  hasta enviarlo como un tuit. Ingresa al sitio desde aquí.
Es una aplicación gratuita y rápida para convertir nuestra voz en texto y luego editar sin problemas. Prueba la experiencia entrando al sitio principal desde aquí. Dale clic al símbolo del micrófono y empieza a hablar. Solo funciona en el idioma inglés.
Se puede descargar de forma gratuita y es compatible con dispositivos Apple y Android. Además, Dragon Dictate te ofrece un tutorial para aprender a dictar para que el resultado sea preciso y fiel a las palabras del usuario. Descarga desde aquí.
Es una sencilla herramienta que puede ser útil para estudiantes o practicantes de periodismo que usen iPads. Se puede tomar pequeñas notas en un diseño parecido al de un cuaderno.Descarga aquí.