
Parte del motivo de hacer esta plataforma es que a Google le gusta la idea de que la gente acceda a pedazos de contenido a través de micropagos. Con micropagos se refieren desde unos centavos hasta muchos dólares, por lo que se supone que las tarifas serían pequeñas.
En las propias palabras de Google:
Google cree que una web abierta beneficia a todos los usuarios y editores. Sin embargo, abierta no necesariamente significa gratuita. Nosotros creemos que el contenido en Internet puede prosperar siendo soportado por diversos modelos de negocio, incluyendo contenido exclusivo vía suscripción.
Además dicen que minimizarán el riesgo de fraude asignando límites de crédito según el comportamiento en compras anteriores. Al parecer se viene una nueva era con la posible venta de contenido por parte de Google. Aunque por otra parte será un alivio tener una alternativa a Paypal.
Nos queda un año de espera para ver como se desarrollan los acontecimientos.
Via: Nieman