
Tumblr
Tumblr es una buena plataforma, customizable y atractiva sin importar la complejidad del mensaje. Las marcas pueden utilizarla para difundir mensajes, especialmente si son visuales, con buena exposición y receptividad por parte de la comunidad de usuarios. Las marcas relacionadas con moda han adoptado esta plataforma como un canal de distribución de conceptos, diseños y desfiles, por la facilidad que ofrece la plataforma para rebloguear; peor cualquier marca con una fuerte dependencia en lo visual, podría utilizar como plataforma de distribución de imágenes ligadas a la fuente inicial o a la página web.
Instagr.am es considera la plataforma líder en aplicaciones de filtro para imágenes. Instagr.am ofrece una variedad de filtros que pueden enaltecer las imágenes e incorpora la habilidad de compartirlas y exportarlas hacia otras plataformas como Facebook, Twitter, Flickr y Tumblr. La genialidad de Instagr.am reside en que se pueden compartir imágenes y al mismo tiempo puedes seguir a otros miembros de esta plataforma. Algunas marcas ya han comenzado a capitalizar este nuevo canal y compartir imágenes más relacionadas con sus respectivas marcas.
Pinterest es un nuevo jugador en las plataformas sociales. Similar a Instagr.am y Tumblr, pero distinto al mismo tiempo. Pinterest te permite “pin” las imágenes de los portales que más te interesan en categorías relacionadas con diseño, lectura, gadgets, etc. Las marcas pueden utilizarla para postear collages de productos, procesos de diseño, storyboards de campañas de publicidad y otras inspiraciones visuales. Se puede utilizar para generar interacción y “repins” alrededor de temas particulares cultivados por las marcas.
Flickr
Flickr permite subir fotos e ilustraciones y agregarle descripciones, geo-etiquetarlas y organizarlas. Fué la primera plataforma de compartir imágenes y actualmente una de las mejores fuentes para buscar imágenes comerciales sin regalías. La plataforma permite interacutar con otras aplicaciones que trasladan los visuales de los usuarios a los respectivos portales.
Conclusión
Cada una de estas plataformas tiene un atractivo interesante para sus usuarios y comunidades, potenciando la generación de tráfico para los websites y fortaleciendo la conexión entre marcas y usuarios. Mi recomendación es que no tienen que ser utilizadas todas en los planes de mercadeo y comunicación de las marcas, pero sí ser consideradas como un canal adicional de la estrategia de mercadeo.