
Por ejemplo:
* la propia apariencia y situación del menú de navegación de un sitio web debe indicar claramente que es el menú del sitio, no debería hacer falta leer sus distintas opciones para inferir que se trata de un menú.
* debe claramente intuirse la opción activa del menú sin esfuerzo
* debe identificarse rápido y sin dificultad cual es el logo identificador del sitio
* qué es enlace y que no
* cuál es el título de la página
Ejercicios interesantes para saber hasta que punto una determinada página de un sitio cumple este objetivo es la realización de alguno de los test siguientes:
Navigation Stress Test (Autor: Keith Instone)
Método:
1. Seleccionar aleatoriamente una página interna del sitio (no la página de inicio)
2. Imprimir la página en blanco y negro sin que aparezca el URL
3. Imaginando que se ha entrado al sitio por primera vez a través de esta página, se debe tratar de responder a las preguntas siguientes:
* ¿sobre qué trata esta página?
* ¿qué sitio es este?
* ¿cuáles son las secciones principales del sitio?
* ¿dentro de qué sección principal está la página?
* ¿qué hay un nivel más arriba?
* ¿cómo voy a la página de inicio?
* ¿cómo voy a la página de inicio de la sección?
* ¿qué representa cada grupo de vínculos?
* ¿cómo llegas a esta página desde la página de inicio?
4. Marcar sobre el papel las respuestas
5. Tomar a personas que no tengan nada que ver con el sitio y repetir el test
Ensayo del maletero (autor: Steve Krug, aparece en su libro “No me hagas pensar”. A partir de la página 87).
Es similar al Navigation Stress Test pero añadiendo mayor dificultad de visibilidad.
Metodo:
1. Seleccionar aleatoriamente una página interna del sitio (no la página de inicio)
2. Imprimir la página en blanco y negro sin que aparezca el URL
3. Mantenerla a la distancia del brazo o entrecerrar los ojos de forma que no se pueda estudiar muy de cerca
4. Trazar un círculo, tan rápido como se pueda, en todos los elementos siguientes:>
* Identificador del sitio
* Nombre de la página
* Secciones y subsecciones del sitio
* Navegación local
* Indicadores de situación
* Búsqueda
Técnica de Thomas S. Tullis (Vicepresidente de Experiencia de Usuario de Fidelity)
Técnica similar a las anteriores pero añadiendo una nueva dificultad al usuario: los textos deben mostrarse sin significado, ilegibles o en otro idioma.
Todas estas técnicas tienen una ventaja común: se pueden realizar informalmente de formasencilla y detectar, con un coste muy bajo, problemas de usabilidad importantes en nuestras interfaces. Esperamos que os sean útiles en vuestro día a día.
Via: usolab