
La primera novedad, es que los usuarios van a poder encontrar entre los resultados naturales, resultados que incluyen anotaciones que indican si sus amigos, familiares o compañeros del trabajo han publicado o compartido alguna información sobre aquello que se ha buscado. Como es lógico para que esto funcione hay que tener una cuenta en Google y hacer uso del buscador con la cuenta activada.
El usuario decidirá qué servicios adicionales quiere activar en los resultados las acciones en Twitter, Facebook, Flickr, Picassa, FourSquare o Buzz. Así, si un amigo está viendo un programa de televisión y se pide información a Google sobre el mismo, aparecerá lo que los amigos están comentando sobre el mismo en tiempo real y desde su perfil de Facebook o Twitter. Si se busca información sobre un lugar, saldrán resultados de FourSquare.
Como en todos los servicios con intención de ser social la privacidad es un factor a tener en cuenta. Por lo que en el perfil de usuario de Google se podrá decidir qué sí y qué no se quiere compartir con nuestros contactos. De modo que el usuario podrá ver lo que sus amigos dicen pero si quiere, que no aparezcan sus acciones en redes sociales como resultados. Otra de las mejoras consiste en que si los algoritmos encuentran una cuenta pública que puede ser de un usuario le consultará antes de hacer la conexión entre ambos perfiles.