
El SEO móvil debe diferenciarse en cierta forma del que se viene realizando de forma tradicional. Existen varias razones para pensar en ello. Tal vez ahora los cambios no sean tan definitivos, pero la distancia entre las búsquedas en ordenadores y en smartphones o tabletas se irá incrementando con el tiempo.
Bryson Meunier pone de relieve en Search Engine Land algunas diferencias entre el SEO tradicional y el SEO destinado a móviles. Los escenarios son distintos. Aunque se puede pensar que la web es la misma para todos y se acceda desde donde se acceda, no es así. Hay que tener en cuenta recursos como los códigos QR, que suponen un acceso directo a un site y no constituyen una URL normal.
Meunier también destaca la importancia definitiva de estar en la primera posición en la versión móvil de Google, porque muy pocos usuarios – muchos menos que en la web tradicional – pinchan en el resto de resultados. Además, hay otras diferencias.
Web móvil frente a aplicaciones
Los usuarios de smartphones y tabletas acceden a Internet por dos vías. La primera consiste en entrar en la red a través de un navegador, mientras que la segunda se basa en aplicaciones móviles que conectan directamente con un sitio web.
De esta forma el trabajo de SEO para móviles tendría que tener dos orientaciones: la web móvil y las aplicaciones. Sin embargo, tal y como indicaban algunos analistas, incluso la app de iPhone con más visibilidad sólo llegaba a un 7% del público que utiliza smartphones y tabletas.
Las aplicaciones también se pueden optimizar para escalar puestos en los ránkings de los mercados de apps, pero según Meunier es más efectivo hacerlo con las versiones móviles de los site. Así se alcanza a un rango más amplio de usuarios.
Separación de algoritmos
En las conferencias de Searchology 2009, el director de ingeniería de Google Scott Huffman anunció que existían algoritmos diferentes para la búsqueda móvil. Un experimento realizado por Meunier, comprobó con ayuda de Google Webmaster Tools que había variaciones entre el smartphone y el ordenador para el 86% de los resultados estudiados.
Diferentes hábitos de búsqueda en Internet móvil
Hay que tener en cuenta que no todos los usuarios de móviles utilizan búsquedas por palabras clave. Existen muchos servicios, como Google Goggles, Gesture Search o Voice Search, que permiten buscar mediante voz o usando imágenes.
Además, según una investigación de Google, los usuarios móviles no buscan con la misma frecuencia ni en el mismo contexto que quienes acceden desde un ordenador.